
martes, 29 de abril de 2008
RAMA RAMA DING DONG

domingo, 27 de abril de 2008
THE HORROR...THE HORROR
miércoles, 23 de abril de 2008
LECTOR COMPULSIVO (o como acabe leyendo los componentes de los champus en el baño)
lunes, 21 de abril de 2008
MINUTOS PUBLICITARIOS

TAKE ME TO YOUR LEADER
Como habreis podido deducir, yo me englobo en el 10% restante.
Ayer llegué a casa, despues de mas de 36 horas sin dormir (y el viernes tampoco dormi mucho mas de 2 horitas) y, en lugar de quedarme en un magnifico y estupendo coma, me dio por pensar, por pensar mucho y muy rapido, claro que eran todo cosas del calibre "¿que animal saldria si le injerto la cabeza de un bufalo Cafre al cuerpo de un pato?", o "¿le podría acoplar lasers mortales a los ojos de las ovejas?", pensamientos, los cuales son divertido, pero tambien bastante improductivos, seamos realistas. Claro que también me dio por pensar si estabamos solos en la galaxia.
La respuesta obvia es que no. Ni de coña. Por cojones tiene que haber alguien.
El siguiente paso fue empezar a pensar en que aspecto podrían tener estos supuestos habitantes de otros mundos. Y entonces me vino a la mente esto:

Los putos hombrecitos grises de los cojones. Vale, partamos de la base que es una cultura con capacidad interplanetaria. ¿Por que cojones tienen que tener ese aspecto? Uuuuh si, ya se: los ojos son grandes y opacos para resistir las radiaciones espaciales, son pequeños para consumir menos recursos, la piel es gris debido a las grandes estancias en las naves espaciles y demas polladas varias, ¿pero por que cojones tienen que tener ese aspecto tan sumamente hortera y horrible? Ah cierto, por que el OVNI que cayo en el jodido Area 52 durante el incidente Roswell demostró que los tripulantes de la nave eran asi...claaaaaaaaro, claaaaaro, y los Illuminati dominan el mundo y los Templarios tienen un gran plan para controlar el universo. Venga coño, que a mi me parece cojonudo que te llames Jack, que papa le hiciese cosas sucias a su hermanita en el pajar y nacieses tu y que seas el paleto mas molón de Elculodelputomundo, Arkansas (poblacion 12 habitantes) y te creas todo lo que sale por la tele, pero a mi no me jodais.
Lo peor de los putos hombrecitos grises es que estan hasta en el cine. El señor Steven Spielberg rodó la que para mi es la mejor pelicula de tinte minimamente serio sobre avistamientos extraterrestres: Encuentros en la Tercera Fase. Una pelicula cojonuda, unos efectos de la leche, una historia acojonante ¿y que aparece al final? LOS PUTOS HOMBRECITOS GRISES. Cagon Dios Steven, ¿por que me haces eso? tu que me demostraste con ET que un bicho feo y malcarao puede tener un exito acojonante con las chicas solo por tener un apendice cilindrico la ostia de largo y con una punta grande y coloradota. Mal, muy mal.
Yo tengo mi propia teoria. Los alienigenas son pequeñitos, muy pequeñitos, en plan La Invasión de los Ultracuerpos. LLegan a un planeta, asimilan a un grupo de personas y los utilizan para atontar al resto de la población, convirtiendolos en algo menos que borregos sin cerebro, dejando el planeta en cuestion listo para la conquista total y absoluta. ¿Como? ¿No me creeis? Aqui esta ocurriendo...y tengo pruebas feacientes de ello. Mirad, mirad
Y con esto y un bizcocho, me largo a organizar la Resistencia, no sea que yo tambien esté equivocado y los tipos de otro planeta tengan pinta de lagarto y coman ratones como si fuesen Lacasitos. ¡Ala y a cascarla todos!
jueves, 17 de abril de 2008
ICONOS (I)
¡No por Dios! El cara pan este protagonista de una pelicula que no existe (si, que pasa, en mi mundo ese Bodrio, con mayusculas, llamado Constantine, entra dentro de la lista de peliculas que no existe, al igual que Transformers, La Liga de los Hombres Extraordinarios o Sor Citroen). Coñitas, aparte, ahora si, con todos ustedes John Constantine.
John Constantine es un personajillo de comic creado por esa cacho de pedazo de bestia parda y la cosa mas parecida a Dios que existe, llamado Alan Moore, allá por los años ochenta. En un principio fue concebido como un mero personaje secundario para la coleccion de La Cosa del Pantano duranta la que posiblemente sea la mejor saga de la coleccion: American Gothic. Mago mal hablado, fumador compulsivo y un personaje bastante criptico, se dedicaba durante varios numeros a hacer que nuestro Elemental de la Naturaleza favorito recorriese todos los confines de America para intentar salvar, como no, el mundo. Ya en un principio tuvo bastante definidas las caracteristicas que harian de él un personaje memorable: cínico, cabronazo como el solo, egoista y con una increible tendencia a conseguir que todos los que le rodean mueran de forma bastante desagradable.
El personaje tenía potencial, y asi lo vio el señor Moore, pero debido a saturaciones de trabajo varias, decidio entregar el personaje a la editorial, con la condicion de que los primeros guiones fuesen de un buen amigo suyo, Jamie Delano. Y ahi es cuando comenzó todo. Durante los casi 300 numeros, y aun sigue publicandose, que lleva la coleccion de Hellblazer, fuimos conociendo cada vez mas a nuestro buen amigo John. Y odiandolo. Porque es un personaje que es imposible querer. Ha engañado tanto al Cielo como al Infierno, salvador del mundo casi siempre en contra de su voluntad, ya que si por el fuese le podian dar mucho por el culo a esta apestosa bola de barro y a todos sus habitantes, ha caido hasta los pozos más hondos que puede caer un ser humano, solo para volver a levantarse mas cinico, hijo de puta y manipulador que nunca. Y es que no se por que, pero no puedo evitar querer parecerme a este maldito ingles, con cara de Sting cabreado, capaz de beberse Irlanda entera y fumarse 5 cajas de Silk Cut, mientras echa una meadita en una pila de agua bautismal.
Y es que seamos serios, nunca te aburres cuando eres un mago.
miércoles, 16 de abril de 2008
lunes, 14 de abril de 2008
IT´S ALL ABOUT THE POD

Pero hubo una época en la que no era así. En la decada de los 70-80 se hacían remakes de calidad, remakes que intentaban distanciarse de la obra original, aportando nuevas ideas y las posibilidades que las nuevas tecnologias brindaban. Y este es el caso de la pelicula de la que os voy a hablar ahora: La Invasion de los Ultracuerpos.
Dirigida en 1978 por Philip Kauffman, es la primera revision que se hizo del clasico de Don Sieguel, "La Invasion de los Ladrones de Cuerpos" y, aunque no supera a la obra original (pocas revisiones lo hacen) si que es un producto mas que digno.
sábado, 12 de abril de 2008
DUBIDUBIDADADA
Ese es un hecho realmente impepinable, señores, señoras y morlocks de las alcantarillas. El mundo tiene un ritmo interno, algo que hace que cada cosa vibre de un modo determinado, y que consigue que la vida sea, en mayor o menor medida parte de una cancion. Al juntar determinadas canciones, la mia, la tuya, la del vecino del quinto que siempre sacude el mantel por la ventana llenandote la ropa recien tendida de miguitas, se consigue crear una estupenda sinfonia, a veces melodica, a veces disonante, pero siempre preciosa.
¿Entonces porque la vida real no mola tanto como la vida "real" que vemos en las peliculas?
Facil, a la vida, aunque tenga una musica interna, le falta algo realmente importante, algo que le daria ese puntillo de espectacularidad del que tanto adolece. Una jodida Banda Sonora.
La vida en las pelis mola por que alguien, no se muy bien que, esta al loro de todo lo que le pasa a la gente, y en los momentos cumbre le da al play y suena una musica tope molona que hace que las situaciones más anodinas se conviertan en momentos dificilmente olvidables. Y es que paraos a pensar: quedas a cenar con esa chica que tanto te gusta y durante la cena suena musiquita ligera, despues os vais a tomar algo, ella te mira, tu la miras a ella, quieres decirle que te gusta, que te gusta mucho, pero no sabes si es buen momento o como se lo va a tomar, aguzas el oido y ¡si! ahi esta, una musiquita tope romantica, con un saxofon o un clarinete, rollo Kenny G, suena de fondo. Es tu momento, no puedes dejarlo pasar, la musica te da el pie perfecto. Tambien convertiría algo tan horripilante como es ir en metro en una escena digna de alguna de las peliculas de Leni Rieffenstal, todos andando como zombies por los pasillos del suburbano, mientras suena algo parecido a la Marcha Imperial de Star Wars...joder, yo asi llegaría motivadisimo al trabajo. O como cuando vas a cagar, y echas ese chorizo monumental, pantagruelico, que casi, casi te da pena tirar de la cadena por el esfuerzo improbo que ha costado echarlo. Eso lo cuentas, asi tal cual, y la gente o bien te mira raro o bien te deja de hablar por cerdazo, pero tu entras al excusado, te bajas los pantalones, pones cara de concentracion y te agarras con fuerza a la taza (para que la presion de tu moñigo saliendo no te impulse hacia arriba y te esnuques con el techo, claro esta) y segun empiezas a apretar suena algo como el Carmina Burana o el "Princes of the Universe" de Queen, y segun sales del baño la gente te aplaudiria emocionada, con lagrimas en los ojos, ya que sabrian que entre esas cuatro paredes ha ocurrido una hazaña digna de los Titanes Olimpicos.
Conclusiones varias de todo esto, la vida sin musica es menos vida; los donuts fondant molan MUCHO MAS que los bombon y fumar mucha marihuana es perjudicial para mi salud mental.
jueves, 10 de abril de 2008
DIA DEL ORGULLO OLIGOFRENICO
Lo cual nos lleva al tema del post en cuestion, ¿son realmente necesarios esos "Dias del Orgullo Calasporro"? Me explico: mi nombre es Tollino Meapilas, y como buen friki que soy me gusta vestirme de los hijos no reconocidos que tuvo la Princesa Leia con Chewacca en la intimidad, leo comics como si me fuese la vida en ello y el 99% de mis amistades son gente a la que mato, sajo, mutilo y destrozo en el World of Warcarft. Por supuesto, en mi instituto esto la gente no lo sabe porque quiero formar parte de la gente guay, y no esta bien visto ser un consumidor de subcultura en este pais; pero no pasa nada, porque llega el Dia del Orgullo Friki y me pongo mis mejores galas, me visto como la Teniente Uhura de Star Trek y me voy a demostrar por un dia que yo soy el más friki del mundo mundial. A esto solo puedo decir una cosa...MARICONES...TODOS.
A mi no me gusta el termino friki, me parece insultante y despectivo, como ya he repetido hasta la saciedad en multitud de ocasiones. En mi epoca, llamarte friki (freak para los gafapastas y bicho raro para el resto del planeta) era un insulto, simple y llanamente. El friki era aquel ser que pululaba por las tiendas de comics, que no tenia amigos (bueno, alguno que otro imaginario) y que su unico tema de conversacion eran los tebeos...o los juegos de ordenador...o los juegos de rol...o el hacer figuritas con palillos de madera. Eran los inadaptados, los raros, los pesaos. Ahora parece que esta de moda y es molon ser friki, y el palabro en cuestion se aplica a todos los ambitos de la vida moderna, ¿que te has pillado una camiseta de Frankenstein? jo que guay, que friki eres, ¿que te mola la puta mierda de serie de Heroes? normal, es que es una serie super-friki y molona, y asi podria seguir y seguir. Señores, que Roy y Moss y la pandilla de inadaptados de The Big Bang Theory son personajes de ficcion, si los trasladasemos a la vida real, serian unos tios que no querriamos ver ni en pintura, leñe. Pero aun asi, si te sientes friki, si te mola ser un desecho social con menos vida que una ameba, no es necesario un puto dia para demostrarlo.
Yo soy un consumidor compulsivo de todo tipo de subcultura y lo soy los 365 dias del año, y al que le guste bien, y al que no, pues que se meta un dedo por el culo y se lance al espacio.
martes, 8 de abril de 2008
BITE ME YOU FANBOY!!

LIVING MY LIFE CARMAGGEDDON STYLE!!
Hoy tenia pensado escribir algo sobre un mito del folklore tradicional, el vampiro, pero me duele mogollon la cabeza, el collarin es asquerosamente incomodo y tengo unas ganas horribles de meterme en la cama, asi que tendremos que dejarlo para otro dia.
lunes, 7 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
3008
miércoles, 2 de abril de 2008
martes, 1 de abril de 2008
ELLAS TAMBIEN CUENTAN

Todas eran guapisimas, todas tenían un tipo envidiable (no Bupu, tu no) y todas eran mas sosas que un bocadillo de pan con pan. Eran personajes escritos por hombres, para hombres, y que solo servían como mera contrapartida sexual del protagonista.
En los inicios del género esto estaba aun más exacervado si cabe. Tolkien no tiene ni un solo personaje femenino relevante en sus dos grandes obras, y al que diga Arwen es que no se ha leido el libro, por que me dirás tu que hace la hija de Elrond aparte de casarse con Aragorn...ya os lo digo yo: absolutamente NADA. Mas grave es el caso de, por decir otro pilar del genero fantástico, Robert E. Howard. ¡Como! direis algunos, pero si Robert E. Howard creo a Red Sonja, que era una tia y molaba. Si, bueno, si obviamos el hecho de que Sonja era un Conan con tetas y que a la gente le gusta por la imagen que nos dejo Esteban Maroto de ella, con su bikini de cota de malla (que todos sabemos que es una armadura realmente util) pues comprendemos el "exito" que pudo llegar a tener el personaje. Si vale, tambien estaba Belit, la Reina de la Costa Negra, intrepida capitan pirata, la puta jefa, pero que en cuanto llega nuestro bárbaro favorito, se moja las bragas cosas mala y pasa a ser un pesonaje superditado al dominio masculino.
Asi estaban las cosas, hasta que llego la década de los setenta. Durante estos años ocurrió el que para mi fue el autentico y real boom de la literatura fantástica, sobre todo en EEUU, donde comenzaron a aparecer autoras (si, si, mujeres que escribian) que demostraron que no todo tenía por que estar en manos de los hombres.
Sagas como la de los "Dragones de Pern" de Anne McCaffrey, donde nos muestra un mundo en el que la Orden de Caballeria es terreno exclusivo de los hombres, ellos cabalgan los Dragones y el papel de la mujer es meramente reproductor y maternal; solo paren y crían a los futuros Dragoneros. Hasta que aparece el personaje de Lessa. Una muchacha que decide que ese no es su sitio, que no le gusta como esta organizado el "status quo" y a base de teson y mucha inteligencia consigue comenzar a cambiar las cosas.
Los personajes femeninos empiezan a cambiar, ya no son meras comparsas sexuales de los varones protagonistas de las novelas. Se empiezan a revelar como pesonajes fuertes, no fisicamente, sino psicologica y socialmente. Ya no están superditadas a las decisiones del macho de turno dominante con una espada de dos metros, ahora ellas empiezan a tomar decisiones y, en la mayor parte de los casos, toman de forma total y absoluta los papeles protagonistas siendo, en gran parte, personajes mucho mas interesantes sobre los que escribir y, sobre todo, leer, debido a su complejidad psicologica.
Esta corriente literaria (no quiero llamarla literatura feminista, aunque bastante de esto ahi) alcanza su máxima expresion con dos novelas: "Las Nieblas de Avalon" de Marion Zimmer Bradley, excelentísima revisión del mito Artúrico, donde el personaje de Morgana alcanza una dimensión literaria que pocos personajes femeninos han vuelto a superar; y "Vencer al Dragon" de Barbara Hambly, donde poco a poco el personaje de Jenny va tomando peso e importancia en el transcurso de la novela, llegando a ser la, me atrevería a decir, única e indiscutible protagonista hacia el final de la misma.
Hay muchos otros ejemplos, como la saga de Darkover, tambien de Marion Zimmer Bradley; la Saga de Chanur, de C.J.Cherryh; alguna que otra novela de Ursula K.Leguin, como "La Mano Derecha de la Oscuridad"; el personaje de Cyllan en la excelente trilogia "El Señor del Tiempo" de Louise Cooper o, sin ir mas lejos, personajes como Catelyn Stark, Cersei Lannister o la mismisima Arya Stark, en la brutal saga "Cancion de Hielo y Fuego".
Lamentablemente, la mayoria de esas autoras, por mentalidad en este pais y, sobre todo, por falta de acierto editorial, son casi unas completas desconocidas para el lector medio de ciencia-ficcion y fantasia que, lamentablemente, lo único que busca son elfos renegridos con cimitarras "machacatodoloquesemueveyrespira", magos megachupichuos con relojes Casio como pupilas y elfas voluptuosas con menos ropa que inteligencia. Ojala esto sirva para que alguno de esos testoteronicos lectores le den una oportunidad a alguna de estas autoras, que merecen la pena...y mucho.